Una ciudad como Cali, donde no hay trabajo, no tiene las condiciones para actualizar el catastro e incrementar el impuesto predial para poner a tributar más a la población.
El pasado viernes en el Concejo Municipal, el Senador Alexander López, el Representante Wilson Arias Castillo y la Concejala Patricia Molina quienes conforman las tres curules del Polo Democrático Alternativo, analizaron las implicaciones del Plan de Desarrollo Cali 2012 – 2015 propuesto por el Alcalde Rodrigo Guerrero.
“Los nombres de los Planes de Desarrollo son todo lo contrario a su realidad, el plan de desarrollo de Santos se llama Prosperidad Para Todos, está claro que es un plan oligárquico que conviene a un grupo determinado de la economía y que golpea fuertemente a la población, al igual que el del Dr. Guerrero ” CaliDA una ciudad para todos”, que busca ser financiado con impuestos, que valdrá $7,32 billones de pesos “no representa la Cali que queremos, este plan no es para todos, ha sido diseñado para la oligarquía” sostuvo el representante Arias.
El 80% del Plan de Desarrollo será financiado por la Alcaldía de Cali a través de la actualización catastral y el incremento del impuesto predial, Según Wilson Arias “Una ciudad como Cali, donde no hay trabajo, no tiene las condiciones para poner a tributar más a los Caleños”.
Para el Senador Alexander López “las líneas de acción que conforman el plan de desarrollo no responden a las necesidades sociales de la ciudad, más bien han sido diseñadas para favorecer a intereses económicos que propicia la concentración de la riqueza en uno pocos”.
Según Patricia Molina “Un Plan de Desarrollo que basa sus expectativas en la actualización catastral y en la recuperación de la cartera morosa de los impuestos locales, desconociendo totalmente la realidad social y laboral de Cali, abrirá más la brecha de las desigualdades, sin medir las consecuencias sociales que esto trae”.
Para el Congresista Arias, la propuesta que presenta el Alcalde Guerrero, “abre la puerta al gobierno de tercera vía que según santos es tanto estado como sea necesario y más mercado como sea posible, donde el estado preste los servicios que sean mínimamente necesarios y el sector privado puede prestar los servicios que los caleños puedan comprar”.